Estudio de Ajedrez: Mate de Rey, Alfil y Caballo contra Rey
Posición Inicial:
Blancas: Re1, Af1, Cc1.
Negras: Re4
1. Ag2+ Rd4
2. Rd2
{PRIMERO EL REY VA AL CENTRO}
………..Re5
3. Re3 Rf5  5. Ad5+ {SEGUNDO EL ALFIL VA AL CENTRO AL ESCAQUE QUE MAS QUITE LE AL REY CONTRARIO}  ……….Rd7 (5... Rf6  {PRETENDE IRSE A LA ESQUINA MALA (LA DEL COLOR DIFERENTE AL AL DE LAS CASILLAS O ESCAQUES POR LOS QUE SE MUEVE EL ALFIL) PARA HACER QUEMAR TIEMPOS. SE LE SACA DE LA ESQUINA MALA (DONDE ALGUNOS DICEN QUE NO ES POSIBLE EL MATE) MEDIANTE AMENAZAS DE MATE}  6. Re4  {ENTONCES NUESTRO REY SE DIRIGE A f7 PREPARANDO EL MATE PARA EL NEGRO QUE SE REFUGIA EN h8}  ………Rg7 7. Rf5 Rh8  8. Rf6 Rh7  9. Rf7 Rh8  10. Cb3  {AHORA EL CABALLO SIGUE UNA RUTA COMO SI FUERA A COMERSE SU PROPIO REY. EN EL MATE LA POSICION DEL CABALLO ES EN f7} ……..….Rh7  11. Cd2 Rh8  12. Cc4 Rh7  13. Ce5 Rh8  14. Rf8 Rh7  {CON ESTO NUESTRO REY REVELA SUS VERDADERAS INTENCIONES DE DAR MATE}  15. Ae4+  {EL JAQUE PRELIMINAR CON EL ALFIL PARA MATAR CON EL CABALLO SI REGRESA A LA ESQUINA MALA (MALA???... TAMBIEN SE DA MATE!!!)}  ………..Rh6  {FORZADO, EL REY NEGRO DEBE HUIR HACIA LA ESQUINA BUENA}  (Si 15... Rh8 16. Cf7#) 16. Rf7  {LO SEGUIMOS CON EL REY RECORTANDOLE DEL REGRESO}  ………..Rg5  {TRATA DE CENTRARSE DE NUEVO}  17. Cd3  {PERO EL CABALLO HACE LA FORTALEZA CON EL ALFIL QUE LE CORTA f2,f3, f4, f5, e5, d5, c5, b5}  ……..Rh4  (Si 17... Rh6  18. Rf6 Rh5 19. Cf2  {PREPARANDO EL CABALLO A g4 PARA IMPERIDIRLE EL REGRESO, DENTRO DEL PRINCIPIO QUE LAS PIEZAS BLANCAS DEBEN ALINEARSE EN f}  ………Rh6  20. Af5 Rh5  21. Cg4 {EXCELENTE. TAPA LA ACCION DEL ALFIL PARA NO AHOGAR EL REY Y LE IMPIDE REGRESAR}  ………. 22. Rg6 Rg3  23. Rg5 Rf3  24.  {CERRANDOLE LA HUIDA HACIA LA ESQUINA MALA}  ……….Rg3  25. Ce3  {AHORA EL CABALLO SE DIRIGE A SU UBICACION EN c2 PARA MANTENER LA MURALLA Y NO ESTORBAR A NUESTRO REY}  ………..Rf3  26. Cc2 Rg3  (Si 26...  27. Rg4 Rg2  28. Ae2 Rf2  29. Af3 Rf1  30. Rg3 Rg1 31. Ag4 Rf1  32. Rf3 Rg1  33. Ce3 Rh2  34. Rf2 Rh1  35. Af5 Rh2  36. Cf1+ Rh1  37.  27. Ae2  {APROVECHANDO PARA RECORTAR OTRA DIAGONAL CON EL ALFIL}  ………..Rf2  28.Ag4 Rg3  29. Ce3 Rf2  30. Rf4 Re1  31. Cc4 Rf2  32. Ah5 Re1  33. Re3 Rf1  34. Cd6 Re1 35. Cf5 Rf1  36. Rd2 Rf2  37. Ae2 Rg2  38. Re3 Rh1  (Si 38... Rh2  39. Rf2 Rh1  40. Af1 Rh2  41. Cd4 Rh1  42. Ag2+ Rh2  43. Cf3#)  (Si 38... Rg1  39. Rf3 Rh2  40. Rf2 Rh1  41. Af1 Rh2  42. Cd4 Rh1  43. Ag2+ Rh2  44. Cf3#)  39. Rf2 Rh2  40. Ag4 Rh1  41. Cg3+ Rh2 42. Cf1+ Rh1  43. Af3#)  18. Rf6 Rg4  19. Rg6 Rh4  20. Ab7 Rg4  21. Ae4 Rh4  {PARA PERDER UN TIEMPO}  22. Af3 Rg3  23.  24. Ad1 Rg3  25. Rg5 Rh3  26. Rf4 Rh4  27. Ce5 Rh3  28. Ag4+ Rg2  (Si 28... Rh4 29. Cf3#)  29. Cd3 Rh2  (Si 29... Rf1  30. Rg3 Rg1  31. Ae2 Rh1  32. Cf2+ Rg1  33. Ch3+ Rh1  34. Af3#)  (Si 29... Rg1  30. Rg3 Rh1 (Si 30... Rf1  31. Af3 Rg1  32. Ae2 Rh1  33. Cf2+ Rg1  34. Ch3+ Rh1  35. Af3#)  31. Ah3 Rg1  32. Ce5 Rh1  33. Ag2+ Rg1  34. Cf3#)  30. Rf3 Rg1  31. Rg3 Rf1  32. Af3 Rg1  33. Ae2 Rh1  34. Cf2+ Rg1  35. Ch3+ Rh1  36. Af3#)  6.  {EL REY TERMINA DE RECORRER EL CENTRO QUEDANDO MAS CERCANO AL REY CONTRARIO}  ………..Rc7 7. Ca2  {EL CABALLO SE COLOCA A 4 ESCAQUES DEFENDIDO POR SU ALFIL, ES DECIR CON 2 ESCAQUES VACIOS DE PORMEDIO Y EN UNA DE LAS ESQUINAS MALAS PARA EL REY CONTROLAR LA OTRA ESQUINA MALA ALREDEDOR DEL ALFIL} -………..Rb6  {EN EL CASO DE QUE EL REY SE DIRIJA A LA ESQUINA MALA QUE TIENE EL CABALLO}  (Si 7... Rd7  {EN EL CASO QUE EL REY ENEMIGO SE DIRIJA HACIA LA ESQUINA MALA CUSTODIADA POR EL REY}  8. Cc3 Re7  9.  10. Rf6 Re8  11. Ca4  {ENTONCES SE UBICA EL CABALLO DE UNA VEZ EN EL CUADRADO 4X4}  ………..Rd8  12. Ac4  {UBICANDO EL ALFIL}  ……….Re8  {ENTERCA A NO DEJARSE LLEVAR A LA ESQUINA DEL MATE}  13. Cb6  {RELEVA AL ALFIL PARA QUE PUEDA RECORTAR UNA DIAGONAL MAS Y NO SERA SINO RETIRAR EL CABALLO DE ESTA CASILLA PARA QUE QUEDE UBICADO PARA EL MATE}  ………Rd8  14. Ab5  {RECORTANDO UNA DIAGONAL MAS Y UBICANDO EL ALFIL}  ………Rc7  15. Cc4 Rd8  16. Rf7  {AHORA LE TOCA AL REY CERRAR EL CUADRO PEQUEÑO DE 3X3}  …………Rc8  17.  18. Re7 Rc8  19. Cb6+ Rb8  (Si 19...  20. Cd5+  {UBICANDO EL CABALLO EN LA CASILLA DEFINITIVA}  ………...Rb8  (Si 20... Rc8  21. Aa6+  {INGRESANDO EL ALFIL AL CUADRADO 3X3}  ………...Rb8  22. Rd7 Ra7  23. Ab5 Rb7  (23... Rb8  24. Ce3 Rb7  25. Cc4 Rb8  26. Cd6  {LO OBLIGA A ORILLARSE PARA QUE EL REY PUEDA ENTRAR AL CUADRADO 3X3}  …………Ra7  27. Rc7 Ra8  28.  29. Cc8+ Ra8  30. Ae4#)  (Si 23... Ra8  24. Rc7 Ra7  25. Ad3 Ra8  26. Cb6+ Ra7  27. Cc8+ Ra8  28. Ae4#)  24. Rd8  {PERDIENDO UN TIEMPO}  …………Rb8 25. Cf6 Rb7  26. Cd7 Ra8  {LO OBLIGA A ORILLARSE PARA QUE MI REY PUEDA ENTRAR AL CUADRADO DE 3X3}  27. Rc7 Ra7  28. Ad3 Ra8  29.  30. Cc8+ Ra8  31. Ae4#))  20. Cd5 Ra7  21. Rd8 Rb7 22. Rd7 Rb8  23. Aa6 Ra7  24. Ac8 Rb8  25. Rd8 Ra7  26. Rc7 Ra8  27. Aa6 Ra7  28. Ab5 Ra8  29. Cb6+ Ra7  30. Cc8+ Ra8  31. Ac6#)  8. Rd6 Rb5  9.  {EL CABALLO SE DIRIGE A b1 PARA CORTAR LA RETIRADA DEL REY NEGRO}  ……….Rb4  10. Cb1 Rb5 11. Ae6  {EL ALFIL SE DIRIGE A d7 PARA RECORTARLE UNA DIAGONAL, PERO ANTES EL REY APROVECHA LOS TIEMPOS PARA QUITARLE LOS ESCAQUES NEGROS AL REY NEGRO}  ……….Rb4  12. Rc6 Ra4  13. Rc5 Ra5  14. Cc3  {EL CABALLO SE DIRIGE A d5 PARA CERRAR LOS PUNTOS b6 Y c7} …………Ra6  15.  (Si 15... Ra5  16. Cd5 Ra6  17. Rb4  {CERRANDO a5, b5, c5}  …………Ra7  18. Rb5  {CERRANDO a6, b6, c6}  ………...Rb7  19. Af5  {PIERDE TIEMPO PARA OBLIGARLO A ORILLARSE}  ………...Ra7 (Si 19... Rb8  {SI PERMITE LA ENTRADA DEL REY AL CUADRADO 3X3, ENTRO EL REY}  20. Rb6 Ra8  21. Cc7+ Rb8  22. Ca6+ Ra8  23. Ae4#)  (Si 19... Ra8  20. Rb6 {SI PERMITE LA ENTRADA DEL REY AL CUADRADO 3X3, ENTRO EL REY}  ………..Rb8  21. Ae6 Ra8  22. Cc7+ Rb8  23. Ca6+ Ra8  24. Ad5#)  20. Ac8  {SI NO PERMITE LA ENTRADA DEL REY AL CUADRADO 3X3, ENTRO EL ALFIL} …………Rb8  21. Aa6  {PROTEJO EL ALFIL CON EL REY}  …………Ra7  (Si 21... Ra8  {SI NO SIGUE AL ALFIL Y PERMITE ENTRAR AL REY, ENTRO EL REY}  22. Rb6 Rb8  23. Cf6  {PIERDO EL TIEMPO CON EL CABALLO Y PREPARO EL MATE CON Cd7}  ………..Ra8  24. Ab7+ Rb8 25. Cd7#)  22. Cf6  {SI NO SE DESPRENDE DE MI ALFIL PIERDO UN TIEMPO CON EL CABALLO Y PREPARO Cd7 PARA EL MATE}  ………..Rb8  23. Rb6 Ra8  24. Ab7+ Rb8  25. Cd7#)  16. Rb5 Rb7  17. Cd5  {EN ESTE CASO CUANDO MIS PIEZAS LLEGAN AL CUADRANTE DEL MATE EL NEGRO TIENE LOS TIEMPOS EN CONTRA Y ESTA OBLIGADO A ORILLARSE.} …………Ra7  {SI PERMITE EL INGRESO DEL ALFIL LO INGRESO AL CUADRADO 3X3}  (17.......Rb8  18. Rb6  {SIEMPRE QUE PUEDA ENTRAR EL REY LO ENTRO AL CUADRADO 3X3 }  ………..Ra8  19. Cc7+ Rb8  20. Ca6+ Ra8  21. Ac6#)  (Si 17... Ra8  18. Rb6  {SIEMPRE QUE PUEDA ENTRAR EL REY LO ENTRO AL CUADRADO 3X3}  ………...Rb8  19. Af5 Ra8  20. Cc7+ Rb8  21. Ca6+ Ra8  22. Ae4#)  18. Ac8 Rb8  19. Aa6  {DEFENDIENDO EL ALFIL CON EL REY}  ……….Ra7  {SI SIGUE AL ALFIL}  20. Cf6  {PIERDO EL TIEMPO CON EL CABALLO Y PREPARO EL MATE CON Cd7}  Rb8  (Si 20... Ra8  21. Rb6  {SIEMPRE QUE PERMITA LA ENTRADA DEL REY LO ENTRO AL CUADRADO 3X3}  ………..Rb8  {LUEGO VEO EN QUE ORDEN ES EL MATE, AQUI SE COMIENZA CON CABALLO} 22. Cd7+ Ra8 23. Ab7#)  21. Rb6  {SIEMPRE QUE PERMITA LA ENTRADA DEL REY LO ENTRO AL CUADRADO 3X3}  Ra8 {LUEGO VEO EN QUE ORDEN ES EL MATE, AQUI SE COMIENZA CON ALFIL} 22. Ab7+ Rb8  23. Cd7# 1-0
4. Rd4 Re6
 
       
		
0 comentarios